Delfina Gómez lanza ambicioso Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión superior a 75 mil millones

Estados02/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-02-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-12-HC

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó este martes el Plan Integral para el Oriente de la entidad, una estrategia sin precedentes que impactará directamente a más de 10 millones de personas en once municipios históricamente marginados. Con una inversión superior a los 75 mil 776 millones de pesos, el plan busca revertir décadas de abandono mediante intervenciones coordinadas en salud, infraestructura, transporte, educación y bienestar social.

“Estamos mejorando la estructura, rompiendo con décadas de abandono y desigualdad. Lo pueden atestiguar los municipios que integran este plan: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco”, expresó la mandataria mexiquense durante el anuncio oficial.

El titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Indafed), Armando Quintero, detalló que el programa contempla 121 acciones de carácter social y urbano. Entre los principales rubros de inversión destacan los más de 30 mil millones de pesos destinados a programas del Bienestar; 12 mil 438 millones al IMSS; 11 mil 800 millones a infraestructura y comunicaciones; y 9 mil millones a proyectos hídricos a través de la Comisión Nacional del Agua.

Además, el Plan considera 4 mil 200 millones de pesos para desarrollo territorial, 3 mil millones para infraestructura educativa, 470 millones para ciencia y tecnología, y más de 4 mil millones para el sistema IMSS-Bienestar.

El financiamiento del plan será compartido entre los tres niveles de gobierno: la Federación cubrirá el 60 % del presupuesto, el gobierno estatal el 30 % y los municipios involucrados aportarán el 10 % restante. Delfina Gómez explicó que la mayoría de las obras se canalizarán a través de un fondo centralizado que permitirá licitaciones coordinadas para una ejecución eficiente y transparente.

Este anuncio se presenta como una de las intervenciones de mayor envergadura en el Valle de México en los últimos años, y representa no sólo un cambio estructural en términos de inversión pública, sino también un reequilibrio territorial frente a décadas de centralismo urbano.

Con el Plan Integral del Oriente, la administración de Delfina Gómez se posiciona como un actor protagónico en la reconfiguración social y económica del Estado de México, marcando el inicio de una transformación orientada a la justicia territorial, la movilidad digna y la equidad estructural.

Te puede interesar
Lo más visto