

Ante los estragos provocados por las intensas lluvias que azotan a diversos municipios de Chihuahua, el Congreso local aprobó un Punto de Acuerdo para solicitar al Ejecutivo estatal la emisión de la declaratoria de emergencia, como medida urgente para activar recursos del Fideicomiso de Desastres Naturales y acceder a fondos federales. La propuesta fue presentada por el diputado Óscar Avitia Arellanes, quien subrayó la necesidad de una respuesta inmediata, coordinada entre los tres niveles de gobierno.
El legislador enfatizó que las precipitaciones han tenido consecuencias devastadoras, en especial en Ciudad Juárez y la capital del estado. En Juárez, más de mil personas han sido desplazadas en las colonias del poniente, con afectaciones materiales severas en sus viviendas. En la ciudad de Chihuahua, los daños se han extendido a colonias del norte, donde además del deterioro en viviendas y vehículos, se han registrado escenas de alto impacto emocional, como el desentierro de féretros en algunos panteones.
“Es imprescindible la colaboración interinstitucional para emitir las declaratorias de emergencia correspondientes y garantizar el acceso a los recursos necesarios para asistir a los damnificados”, apuntó Avitia. Agregó que el impacto ha sido desigual, dejando en situación de alta vulnerabilidad a familias que han perdido por completo su patrimonio.
El exhorto incluye un llamado específico a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que se habiliten apoyos federales, y a la Secretaría de Hacienda estatal, para analizar la posible reorientación de partidas presupuestales del ejercicio fiscal en curso. Dichos recursos podrían emplearse no solo para la atención inmediata de la emergencia, sino también para la construcción y rehabilitación de infraestructura clave de prevención como presas, diques y sistemas de contención pluvial.
Esta propuesta llega en un contexto donde la crisis hídrica, la urbanización desordenada y la falta de mantenimiento en las infraestructuras existentes han convergido para amplificar los efectos de las lluvias atípicas. Los legisladores señalaron que, más allá de los auxilios inmediatos, se requiere una estrategia de largo plazo que priorice la inversión en obras hidráulicas y la resiliencia urbana.
La aprobación de este Punto de Acuerdo representa un paso institucional para la gestión responsable del desastre, pero también coloca presión sobre el Ejecutivo estatal para actuar con prontitud y evitar que la emergencia humanitaria escale aún más.