México contará con Academia Nacional de Seguridad Pública para profesionalizar cuerpos policiales y de inteligencia

Nacional22/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-22-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-03-SLE

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, anunció este lunes la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, una nueva institución que buscará unificar y elevar los estándares de formación de mandos y personal operativo del sistema de seguridad en todo el país. Esta iniciativa representa un paso estratégico hacia la profesionalización integral de las corporaciones encargadas de proteger a la ciudadanía.

Durante su intervención en conferencia de prensa, Figueroa detalló que la academia será responsable de capacitar a titulares de secretarías de Seguridad y fiscalías estatales, así como a altos mandos policiales, ministeriales, penitenciarios y personal operativo especializado. La formación abarcará áreas clave como investigación, inteligencia, operación táctica y gestión institucional.

“La Academia Nacional de Seguridad Pública formará a quienes tienen la más alta responsabilidad en el resguardo de la vida, la integridad y la libertad de las personas. Unificaremos criterios, contenidos y estándares de preparación para garantizar un modelo nacional de actuación profesional, ético y con base científica”, explicó la funcionaria.

La primera generación de esta academia estará conformada por 250 aspirantes pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes iniciarán su proceso formativo el próximo 4 de agosto. El curso tendrá una duración de nueve meses, tiempo durante el cual se abordarán temas de inteligencia, análisis estratégico, derechos humanos, operación interinstitucional y técnicas de campo.

La iniciativa responde a la necesidad de consolidar una estructura de seguridad pública más coherente y con una visión nacional, especialmente en un momento en que la coordinación entre niveles de gobierno y corporaciones diversas continúa siendo un reto operativo. La academia busca cerrar brechas entre los distintos modelos de formación estatales, garantizar la ética del servicio público en funciones de seguridad y fortalecer capacidades frente a fenómenos delictivos cada vez más complejos.

Con esta acción, el gobierno federal reafirma su compromiso con la profesionalización del aparato de seguridad pública como eje fundamental en la estrategia para construir paz y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Te puede interesar
Lo más visto