Tianguis del Bienestar ha beneficiado a más de un millón de personas con bienes incautados, informa Segob

Nacional24/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-24-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-08-JCB

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el programa Tianguis del Bienestar ha beneficiado ya a más de un millón 35 mil personas en comunidades marginadas del país, al entregar de manera directa bienes nuevos incautados a la delincuencia organizada y al crimen de cuello blanco. La iniciativa, señaló, forma parte de la política del Gobierno de México para reducir la desigualdad mediante acciones en territorio.

“Tenemos claro que la prioridad es a los más necesitados. Por eso la exigencia a mejorar las condiciones de vida de la población con ese propósito”, explicó Rodríguez durante la conferencia matutina de este miércoles. Precisó que se han entregado 1 millón 463 mil bienes nuevos —como ropa, calzado, herramientas, utensilios y electrodomésticos— y un total de 63.2 toneladas de artículos a 35 mil 700 familias en situación de pobreza.

La funcionaria subrayó que la selección de los municipios beneficiados se basó en niveles de marginación y en las afectaciones por fenómenos naturales. En el caso de Guerrero, por ejemplo, se visitaron 16 municipios y se llegó a 74 comunidades rurales, muchas de ellas impactadas por el huracán Erik o que enfrentan condiciones históricas de rezago.

Los bienes distribuidos provienen de incautaciones realizadas por autoridades aduanales, el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), y otros decomisos relacionados con actividades ilegales. El objetivo central del programa es transformar los activos del crimen y la corrupción en apoyo tangible para las familias más vulnerables.

El Tianguis del Bienestar opera bajo una lógica itinerante, donde equipos interinstitucionales se trasladan a las comunidades para entregar directamente los productos, sin intermediarios ni registros burocráticos, lo que permite atender con agilidad y enfoque humanitario a quienes más lo necesitan.

Con este programa, el Gobierno Federal busca cerrar el círculo de justicia social: incautar bienes ilegales, evitar su almacenamiento indefinido o destrucción, y canalizarlos a los sectores más empobrecidos del país, como parte de una estrategia integral de bienestar y reconstrucción del tejido social.

Te puede interesar
Lo más visto