

A un año de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Sinaloa será pacificado a través de la estrategia de seguridad implementada por su administración, basada en inteligencia, coordinación institucional y atención a las causas profundas de la violencia.
Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria aseguró que el plan de seguridad no sólo está en marcha en Sinaloa, sino en todo el país, y que su gobierno mantiene firme el compromiso de reducir el poder de los grupos criminales sin caer en la lógica de operativos reactivos ni de confrontación sin coordinación.
“Por supuesto que se va a pacificar Sinaloa. La estrategia en el estado, y en todo el país, es clara”, declaró Sheinbaum, aunque también cuestionó la forma en que se llevó a cabo la detención del líder histórico del Cártel de Sinaloa por parte de agencias estadounidenses, lo que —advirtió— provocó desajustes y picos de violencia en la región. “Es importante cómo se dio esto y la valoración de esa intervención. Hizo daño y hay que analizarlo”, afirmó.
En ese sentido, la presidenta reiteró que México ha insistido con el gobierno de Estados Unidos en mantener una colaboración estrecha, pero bajo principios de respeto mutuo y sin injerencias. “Siempre planteamos que tiene que haber coordinación sin intervención. Solo así podremos disminuir el tráfico de drogas, el tráfico de armas y atender desde aquí las causas de la violencia”, subrayó.
Sheinbaum señaló que el enfoque de su gobierno busca avanzar en la justicia con resultados sostenibles, priorizando la prevención y el combate a la impunidad. A un año de un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, su mensaje fue claro: pacificar Sinaloa no es una promesa abstracta, sino una meta concreta que será alcanzada con una estrategia nacional, articulada y soberana.