

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, así como con un grupo de congresistas estadounidenses, en una reunión que calificó como cordial y centrada en temas clave de la relación bilateral, especialmente en materia de seguridad.
Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que el diálogo abordó los lineamientos de la política de seguridad implementada por su administración, destacando los esfuerzos conjuntos para reducir el tráfico de drogas y armas. Señaló también que los representantes del Congreso estadounidense, en su mayoría republicanos y una demócrata, presentaron propuestas legislativas recientes, entre ellas una ley relacionada con monedas digitales, que pidieron considerar como parte de la cooperación bilateral.
“Hablamos de la política de seguridad que tenemos y también de una ley que recientemente aprobaron relacionada con monedas digitales. Nos plantearon que la analizáramos. Fue una reunión cordial. Todavía estamos en pláticas”, comentó Sheinbaum.
El encuentro ocurre en un momento crucial, marcado por una agenda bilateral cargada de retos, entre ellos el combate al tráfico de fentanilo, los flujos migratorios y las tensiones comerciales con el gobierno de Donald Trump. En este contexto, la reunión con representantes del Legislativo estadounidense adquiere un valor estratégico, como parte de los esfuerzos diplomáticos para sostener el diálogo político al más alto nivel.
La presidenta no ofreció mayores detalles sobre posibles acuerdos o compromisos derivados de la conversación, aunque dejó entrever que las conversaciones continuarán. La interlocución directa con actores clave del Congreso de Estados Unidos refuerza la apuesta del gobierno mexicano por mantener abiertos los canales diplomáticos, incluso en medio de un entorno internacional polarizado.