

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó que la reciente liberación de Israel Vallarta pone de manifiesto la urgencia de transformar el sistema judicial en el país. Aseguró que actualmente las decisiones en materia de libertad y justicia dependen, en muchos casos, únicamente de la interpretación personal de jueces y magistrados, lo cual —a su juicio— refuerza la necesidad de una reforma integral.
“No lo liberó ni la presidenta ni el Gobierno de la República, fue una jueza. Y según lo que he leído en medios, se aplicaron los mismos criterios que con Florence Cassez”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. La mandataria hizo alusión directa al montaje televisivo que acompañó la detención de Vallarta en 2005, mismo que, reconoció, fue posteriormente admitido como falso por el comunicador Carlos Loret de Mola.
Sheinbaum sostuvo que con la reforma al Poder Judicial —impulsada desde su administración— se buscará evitar que el sistema de justicia sea utilizado con fines políticos o mediáticos. “No se nos puede olvidar cómo fue el montaje televisivo. Eso no puede volver a ocurrir. Con una nueva Corte, con jueces elegidos de forma democrática y transparente, buscamos que el poder judicial no sirva para fabricar culpables o proteger privilegios”, puntualizó.
El caso Vallarta, en el que se ha documentado la ausencia de sentencia firme durante casi dos décadas, se convirtió en un símbolo de la debilidad estructural del sistema de justicia penal mexicano. La resolución judicial que otorgó su libertad señaló violaciones al debido proceso y al derecho a una defensa adecuada, así como la nula valoración de pruebas clave.
En este contexto, Sheinbaum reiteró su compromiso con una transformación profunda del sistema judicial que garantice acceso real a la justicia, especialmente para las personas sin recursos ni respaldo político. “La justicia no puede seguir dependiendo del azar o del foco mediático. Por eso la reforma judicial no es una propuesta política, es una necesidad ética para la nación”, concluyó.