

Tras la reanudación de operativos migratorios en el estado de California, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó este miércoles su rechazo a las redadas y solicitó al gobierno de Estados Unidos garantizar el respeto al estado de derecho, particularmente en lo que respecta a los derechos de los connacionales que residen en ese país.
“Se presentó una nueva redada en California en contra de migrantes, esto a pesar de las restricciones impuestas por jueces en Estados Unidos. Nosotros no estamos de acuerdo con estas acciones y vamos a proteger y ayudar a nuestros paisanos y paisanas de todas las formas posibles”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.
La declaración se produce luego de que, a pesar de las limitaciones legales impuestas por diversas cortes federales estadounidenses, agencias migratorias realizaron detenciones en varias localidades del sur de California, dirigidas principalmente a trabajadores migrantes en sectores agrícolas y de servicios.
Sheinbaum enfatizó que México actuará con firmeza dentro del marco legal y diplomático para brindar asistencia consular a los mexicanos afectados por estos operativos. “Vamos a actuar a través de nuestros consulados, dentro del marco de nuestras leyes y de la relación diplomática. Nuestra prioridad es la protección de los derechos humanos de nuestros compatriotas”, afirmó.
Aunque el Congreso estadounidense había discutido restricciones a este tipo de acciones, la mandataria mexicana lamentó que persistan prácticas que, en su opinión, criminalizan la migración y profundizan el clima de hostilidad hacia las comunidades latinas.
La posición del gobierno mexicano refuerza su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes y subraya la necesidad de un enfoque bilateral que reconozca el papel de las comunidades mexicanas en la vida económica y social de Estados Unidos, particularmente en estados clave como California.