

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, reiteró su compromiso de trabajar al máximo de sus capacidades para contrarrestar el rezago histórico que enfrentan los pueblos originarios de la entidad.
Desde el inicio de su administración, Campos ha impulsado programas y estrategias para mejorar las condiciones de vida en las comunidades indígenas. Entre ellos destaca “Juntos por la Sierra”, un esfuerzo interinstitucional que ha llevado drenaje y electricidad a zonas remotas, rehabilitado caminos, reactivado centros de atención infantil y mejorado viviendas para familias en situación vulnerable.
A estas acciones se suman las iniciativas NutriChihuahua y MediChihuahua, enfocadas en combatir la desnutrición y garantizar atención médica gratuita y de calidad en regiones de difícil acceso, en algunos casos por primera vez. La mandataria enfatizó que el Gobierno del Estado ha asumido la misión de enfrentar el rezago estructural, enviando un mensaje claro a la población de la Sierra Tarahumara: “no están solos”.
Campos también abordó la reciente presencia de casos de sarampión en comunidades indígenas y llamó a la colaboración ciudadana para erradicar la enfermedad mediante campañas de vacunación. “Como gobernadora, reafirmo mi compromiso de trabajar hasta el límite de mis fuerzas y capacidades por la Sierra Tarahumara”, subrayó.