Morena lidera preferencias rumbo a la gubernatura de Chihuahua en 2027, según Massive Caller

Elecciones08/09/2025BP StaffBP Staff
Sin título (1920 x 1080 px) (2)

La más reciente encuesta de Massive Caller, elaborada el 6 de septiembre de 2025, posiciona a Morena como el partido con mayor intención de voto para las elecciones a la gubernatura de Chihuahua en 2027, con una ventaja significativa sobre sus contrincantes. De acuerdo con el estudio, el 45.4% de los ciudadanos encuestados votarían por Morena si hoy fueran las elecciones. Le siguen el PAN con un 22.6%, el PRI con 10.5%, Movimiento Ciudadano con 4.8%, el PVEM con 1.2% y el PT con 0.8%. Otro 4.2% votaría por otras opciones y el 10.5% aún no decide.

En cuanto a las preferencias internas dentro de cada partido, en Morena destaca Andrea Chávez Treviño como la figura mejor posicionada con un 39.8%, seguida de Cruz Pérez Cuéllar con 25.4%, Juan Carlos Loera de la Rosa con 11.4% y Ariadna Montiel Reyes con 10.4%. La senadora ha venido liderando las preferencias morenistas de forma sostenida en los últimos meses, consolidándose como la favorita de la militancia.

Por el PAN, el alcalde de Chihuahua capital, Marco Antonio Bonilla Mendoza, domina ampliamente con un 57.3% de preferencia entre simpatizantes panistas, muy por encima de otros aspirantes como Daniela Álvarez Hernández (11.5%) y Jesús Valenciano (7.3%). En el caso del PRI, el exalcalde Tony Meléndez encabeza con 35.1%, seguido por Alejandro Domínguez con 17.6% y Omar Bazán con 15.5%.

Movimiento Ciudadano muestra una contienda más equilibrada, aunque con Alfredo “El Caballo” Lozoya al frente con 31.7%, seguido por Francisco Adrián Sánchez (20.7%) y Zury Fernanda Espino (19.5%).

El estudio también revela que el 70.4% de los simpatizantes del PAN y el PRI están de acuerdo en que ambos partidos formen una alianza electoral para 2027. Sin embargo, en el caso de una posible alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano, el apoyo es dividido, con un 49.5% a favor y un 50.5% en contra.

La encuesta fue realizada mediante la técnica de “robot”, a través de llamadas telefónicas automatizadas, y tiene un margen de error de +/- 4.3%. Este estudio muestra una fotografía actual de las tendencias políticas en el estado y confirma el dominio de Morena como fuerza política de cara al proceso electoral de 2027.

Te puede interesar
Lo más visto