

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que presentará una reforma constitucional con el objetivo de poner fin a las pensiones millonarias que aún reciben exfuncionarios, principalmente extrabajadores de confianza de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro. La mandataria denunció que algunos de estos beneficiarios perciben hasta un millón de pesos mensuales, lo cual calificó como un abuso.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su inconformidad con estas cifras y adelantó que la iniciativa será presentada durante el actual periodo legislativo. “Va a haber una reforma constitucional que ponga un límite a este abuso. ¿Cómo es que una persona que trabajó por un tiempo en Pemex, o los que trabajaron en Luz y Fuerza, reciben un millón? Esos recursos deben ir a la gente, que se reduzca a pensiones justas”, sentenció.
La jefa del Ejecutivo federal subrayó que este tipo de privilegios son incongruentes con los principios de justicia social de la Cuarta Transformación, por lo que su gobierno buscará garantizar un sistema de pensiones equitativo y sostenible, en beneficio de la mayoría de los mexicanos.
La propuesta se suma a otras medidas anunciadas por Sheinbaum para fortalecer la austeridad y el combate a los privilegios heredados de gobiernos anteriores, manteniendo como prioridad la redistribución de recursos hacia programas sociales y sectores vulnerables.