

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como responsable y humanista el Paquete Económico 2026 presentado el lunes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al señalar que garantiza inversiones prioritarias en salud, pensiones y becas, mientras que reduce el gasto operativo del gobierno bajo los principios de austeridad republicana.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el Paquete Económico contempla tanto los ingresos estimados del gobierno para el próximo año, provenientes de impuestos y derechos, como la forma en que serán invertidos en beneficio de la ciudadanía.
“Es lo que tienen que presentar todos los gobiernos año con año para la planeación de los ingresos, cuánto entra a las arcas públicas producto de impuestos y derechos que pagan los mexicanos, y en qué se gasta, prefiero decir en qué invertimos”, señaló.
La mandataria subrayó que el proyecto económico no contempla aumentos en los salarios de altos funcionarios y que, por el contrario, se reduce el gasto administrativo sin afectar el funcionamiento del gobierno. “Disminuye algo el gasto de operación del gobierno sin afectar lo que hace o los gastos administrativos del gobierno. Por ejemplo, los salarios de los altos funcionarios no van a aumentar ni la inflación”, afirmó.
Sheinbaum agregó que esta política de contención responde al principio de austeridad republicana, que busca disminuir el costo del aparato gubernamental para la sociedad, en contraste con lo que calificó como excesos del periodo neoliberal.
El Paquete Económico 2026 será analizado por el Congreso de la Unión, y forma parte de los esfuerzos del gobierno federal por mantener finanzas públicas sanas mientras se priorizan los programas sociales y el bienestar de la población.