

El Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, participó este miércoles en la inauguración de la Expo Wiretech en El Paso, Texas, una plataforma especializada en el sector del procesamiento de cable y fabricación de arneses eléctricos. El evento, en su sexta edición y primera celebrada en Estados Unidos, busca fortalecer los vínculos industriales entre ambos lados de la frontera, al facilitar el acceso a equipo, herramientas y materiales empleados en esta industria clave.
Durante su intervención, el alcalde juarense destacó la importancia de consolidar a Juárez y El Paso como una sola región binacional, capaz de potenciar sus oportunidades económicas mediante la colaboración conjunta. “Nosotros como región nos vemos como socios y amigos y trabajar como equipo nos hará una región aún mejor. En 10 años esta región no será reconocida, porque será el centro del desarrollo económico, y el Gobierno de Juárez hará lo que esté en sus manos para seguir trabajando por mejorar y hacer equipo”, afirmó Pérez Cuéllar ante empresarios y autoridades presentes.
El presidium del evento estuvo integrado por el juez del condado de El Paso, Ricardo Samaniego; el Cónsul General de México en esa ciudad, Mauricio Ibarra Ponce de León; la titular de Desarrollo Económico de El Paso, Adriana Pulecio; y el presidente de la Expo Wiretech, Jesús Duarte, quien subrayó que esta edición marca un hito para la exposición al llevarla por primera vez a territorio estadounidense, lo que brindará mayores oportunidades de expansión y competitividad a las empresas participantes.
Mauricio Ibarra, Cónsul General de México, enfatizó que esta expo es reflejo de una industria que apuesta por la cooperación binacional y por alcanzar los más altos estándares de calidad en la manufactura. Por su parte, Adriana Pulecio celebró el enfoque visionario de la muestra, destacando que eventos de este tipo son clave para impulsar el futuro económico de la región.
La participación del Presidente Municipal de Juárez reafirma el compromiso de su administración con el desarrollo económico conjunto entre México y Estados Unidos, a través de alianzas estratégicas que fortalezcan a la región como un eje industrial de gran competitividad a nivel internacional.