

El coordinador general de política y gobierno, Arturo Zaldívar, señaló que México cuenta con un sistema jurídico más garantista en materia fiscal que la mayoría de los países, pues aquí se somete a control constitucional la proporcionalidad y equidad de los impuestos a través de la Ley de Amparo. Sin embargo, advirtió que esa condición ha derivado en distorsiones que permiten prolongar juicios por años en perjuicio de la colectividad.
“En ningún país del mundo hay un control constitucional en materia fiscal. Tenemos en este sentido un sistema más garantista, pero cuando ya hay un crédito fiscal, en cualquier país del mundo que tenga sistemas jurídicos que funcionen, no se pueden seguir promoviendo juicios interponiendo recursos por años y por años en perjuicio de la colectividad”, expresó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Zaldívar explicó que la reforma a la Ley de Amparo busca corregir estas prácticas sin eliminar las garantías de defensa para los contribuyentes, pero sí estableciendo límites claros. “De alguna manera era una distorsión que se ha venido dando en nuestro sistema desde hace mucho tiempo, que ahora se trata de aclarar, de subsanar, sin afectar las defensas de los particulares, pero dándole una racionalidad a esta defensa”, sostuvo.
El exministro añadió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha determinado en distintos casos que una persona física o moral debe cubrir cantidades específicas por impuestos, por lo que no es justificable prolongar indefinidamente los procesos. “No se puede permitir que los juicios se vayan por años y por años cuando ya la Corte resolvió que hay una deuda fiscal”, concluyó.