Israel y Hamás firman la primera fase del acuerdo de paz impulsado por Trump

Mundo09/10/2025BP StaffBP Staff
OBJ_20251008T213052S0008I_1_1_1_43_3_1

Israel y Hamás firmaron este miércoles la primera fase de un acuerdo de paz histórico para la Franja de Gaza, que contempla la liberación de rehenes, el repliegue de tropas israelíes y el inicio de un proceso hacia la desmilitarización del enclave. El plan, impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue anunciado por él mismo a través de su red Truth Social, donde destacó el respaldo internacional y agradeció a los países mediadores: Catar, Egipto y Turquía.

“Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida y duradera”, escribió Trump, quien celebró el acuerdo como un “gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos”. Además, adelantó su intención de viajar a Oriente Medio este fin de semana para escenificar el acuerdo, que buscaría consolidar su perfil internacional y su aspiración al Premio Nobel de la Paz.

El acuerdo contempla que Hamás libere a todos los rehenes, vivos o muertos, en un plazo de 72 horas, a cambio de la liberación de miles de presos palestinos. También se establecerá un alto al fuego inmediato y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Aunque no se ha pactado aún la creación de un Estado palestino, el acuerdo incluye la formación de un gobierno de transición en Gaza con vistas a negociaciones futuras.

En una entrevista posterior, Trump aseguró que “Gaza será reconstruida” y afirmó que incluso Irán “bendijo” su iniciativa. También aseguró que todos los rehenes serán liberados el próximo lunes.

Por su parte, Hamás confirmó que el pacto estipula la retirada de las tropas israelíes y el fin de lo que denominaron “la guerra de exterminio” contra los palestinos. El grupo islamista agradeció los esfuerzos de Trump y los países mediadores, y llamó a que se garantice el cumplimiento total del acuerdo. Hamás también reiteró que sus derechos nacionales no serán abandonados.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se refirió al acuerdo como un “gran día para Israel” y convocó al gabinete para aprobar oficialmente el plan. “Con la ayuda de Dios, traeremos a todos nuestros rehenes de vuelta a casa”, expresó en un comunicado, en el que también agradeció a Trump por su “compromiso con esta sagrada misión”.

La ONU celebró el anuncio. El secretario general António Guterres pidió que todas las partes respeten plenamente los términos pactados, liberen a los rehenes de forma digna y permitan el ingreso urgente de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. También instó a que el alto al fuego se transforme en un acuerdo permanente para aliviar el sufrimiento de la población civil.

El alto al fuego entrará en vigor una vez que el gobierno israelí ratifique el acuerdo, lo cual se espera suceda en las próximas horas, durante la sesión del gabinete programada para este mismo jueves.

Te puede interesar
Lo más visto