

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, lanzó una crítica frontal al relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), al calificar el acto encabezado por su dirigente, Jorge Romero Herrera, como un intento fallido de renovación protagonizado por “los mismos impresentables de siempre”.
A través de una publicación en sus redes sociales, la exsecretaria de Gobernación compartió una imagen con nombres y rostros de figuras representativas del panismo y sus aliados, acompañada de acusaciones directas y descripciones críticas. El mensaje surgió apenas un día después de la presentación de la nueva imagen del PAN en el Frontón México, donde Romero anunció el fin de las alianzas partidistas y el inicio de una etapa de reconfiguración interna.
“Se disfrazan de renovación, pero son los mismos de siempre. Los mismos rostros, las mismas prácticas, los mismos privilegios”, escribió Alcalde, en alusión a quienes participaron o fueron señalados como referentes del evento blanquiazul.
Entre los mencionados, destacó al dirigente nacional panista, de quien afirmó que “coquetea con Movimiento Ciudadano de cara a una posible alianza”. Sobre Ricardo Anaya, excandidato presidencial, sostuvo que “usó su fuero durante seis años para no rendir cuentas con la justicia ni aclarar su fraude en Querétaro”.
También dirigió críticas al senador Marko Cortés, a quien acusó de “dirigir al PAN sin éxito y exhibir su acuerdo mafioso con el PRI para repartirse el botín en Coahuila”, así como al expresidente del INE, Lorenzo Córdova, a quien señaló por “discriminar a los pueblos indígenas, negarse a bajar su salario y oponerse férreamente a la Cuarta Transformación”.
En la lista de personajes también apareció el exdiputado Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador nacional de Somos México, a quien vinculó con la llamada “nueva marea rosa”, y el ex presidente del Gobierno español José María Aznar, a quien tildó de “conservador y promotor del supremacismo europeo”.
Para la dirigente morenista, estas figuras encarnan un proyecto político desgastado, cuya supuesta renovación es solo una estrategia de imagen. “Es el mismo grupo que ahora pretende hablar de democracia, pero siempre ha estado vinculado al poder, los privilegios y la corrupción”, remató.
La reacción de Alcalde forma parte de una creciente tensión política tras el reposicionamiento del PAN como fuerza opositora autónoma, sin alianzas, pero con un discurso que busca reconectar con la ciudadanía a través de liderazgos jóvenes y trabajo territorial. El nuevo rostro del partido contempla la incorporación de 18 voceros juveniles, liderados por Daniela Aguilar, con la encomienda de fortalecer el vínculo con los electores más jóvenes.
Mientras el PAN redefine su ruta hacia 2027 con miras a reposicionarse como alternativa electoral, desde Morena se mantiene una estrategia de contención y deslegitimación, que busca anclar al blanquiazul a su pasado reciente, cuestionando su autenticidad como opción de renovación democrática.
El cruce entre ambas dirigencias anticipa una confrontación discursiva de mayor escala, en un escenario político cada vez más polarizado y con la mirada puesta en los reacomodos de fuerzas de cara a los próximos ciclos electorales.