

Durante la más reciente Sesión Ordinaria de Cabildo, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y los regidores aprobaron una serie de dictámenes que impactan de forma positiva a la comunidad juarense en distintos ámbitos, como educación, medio ambiente, certeza jurídica para planteles escolares y ciudadanía, así como protección animal.
Uno de los puntos destacados fue la aprobación de la desincorporación y enajenación a título gratuito de un predio municipal de 21 mil 413 metros cuadrados a favor del Estado de Chihuahua, con el objetivo de beneficiar directamente a tres instituciones educativas: la Escuela Preescolar Municipio Libre, la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas y la Secundaria Estatal 3061. La regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez, coordinadora de la Comisión de Enajenaciones de Terrenos Municipales, explicó que con esta acción se brinda certeza jurídica a estos planteles y se reconoce el esfuerzo de docentes que han construido comunidades escolares desde cero.
Asimismo, se aprobó la donación de un predio de 253 metros cuadrados a favor de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, Distrito de Juárez, para la construcción de un templo religioso. La regidora Escalante señaló que los solicitantes cumplieron con todos los requisitos establecidos por el Ayuntamiento.
En materia ambiental, el Cabildo autorizó celebrar un contrato de comodato con la empresa Geoenviron México Ingeniería y Tecnología S.A. de C.V. para el uso de un terreno municipal de 50 mil metros cuadrados en Samalayuca, donde se desarrollará un proyecto integral para el aprovechamiento de llantas usadas. Este plan contempla transformar millones de neumáticos en desuso en productos de alto valor como aceite, negro de humo y acero reciclado, mediante un proceso limpio y tecnológicamente avanzado. El alcalde Pérez Cuéllar calificó esta decisión como un hecho histórico, al destacar que en la ciudad hay cerca de 3.5 millones de llantas, y que la administración actual ha logrado enterrar 800 mil.
Agregó que una empresa china ha manifestado su interés en invertir en este proyecto, aportando maquinaria con un valor aproximado de 310 millones de pesos, sin requerir inversión del gobierno municipal.
En otro punto relevante, el Cabildo aprobó la reforma constitucional contenida en el Decreto LXVIII/RFCNT/0275/2025, mediante la cual el Estado garantiza la protección y trato adecuado hacia los animales. La regidora Sandra Marbel Valenzuela Martínez, coordinadora de la Comisión de Gobernación, señaló que esta iniciativa representa un avance significativo en materia de bienestar animal y legislación protectora.
Finalmente, se avaló la regularización de 65 lotes habitacionales, distribuidos en dos dictámenes —uno de 34 y otro de 31— cuyos posesionarios han cubierto el pago total correspondiente, lo que les permitirá acceder al programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, implementado por la Dirección General de Asentamientos Humanos del Municipio.
La sesión reflejó el avance de una agenda integral en la administración local, con decisiones que consolidan el compromiso del Ayuntamiento con la educación, el medio ambiente, los derechos ciudadanos y la protección animal.












