Aprueba Congreso de Chihuahua propuesta de reformas fiscales para apoyar la economía de las familias

Local25/11/2025BP StaffBP Staff
12632

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó por mayoría de votos una iniciativa con carácter de Decreto para ser enviada al Congreso de la Unión, con la que se busca reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), así como la Ley Federal de Derechos, con el objetivo de generar un alivio económico a las familias mexicanas mediante exenciones fiscales estratégicas.

Durante la sesión ordinaria, la diputada Carla Rivas Martínez, en representación de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, señaló que la contribución tributaria, más allá de un mecanismo de recaudación, debe ser una herramienta que promueva la equidad social, permitiendo una distribución más justa de los recursos del Estado. En ese sentido, explicó que las reformas planteadas buscan generar condiciones más favorables para los trabajadores, consumidores y ciudadanos en general.

Entre los cambios propuestos al ISR, se contempla la exención total de impuestos sobre diversas prestaciones laborales como gratificaciones, primas vacacionales, pago por tiempo extra, trabajo en días de descanso, participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) y vales de despensa entregados mediante monederos electrónicos cuando estos sean otorgados conforme a la Ley del Seguro Social. El objetivo es que estos ingresos sean percibidos de forma íntegra por los trabajadores, fortaleciendo su poder adquisitivo.

Respecto al IVA, la iniciativa plantea aplicar tasa cero a uniformes escolares —tanto formales como deportivos— en los niveles de educación básica y media superior, así como establecer al menos tres días sin IVA al año en la compra de productos clave como ropa, útiles escolares, electrodomésticos, computadoras, gasolina y alimentos preparados, con un límite de compra de hasta 10 UMAS por unidad. También se propone mantener en la frontera norte el estímulo equivalente al 50% de la tasa general del IVA.

En el ámbito del IEPS, se propone eliminar el cobro sobre combustibles con el fin de reducir los costos de transporte y mitigar los efectos de la inflación, particularmente en productos de consumo básico.

Adicionalmente, se plantea una reducción en los costos por la expedición de pasaportes, con tarifas más accesibles para vigencias que van desde uno hasta diez años, bajo el argumento de que este documento representa un derecho de identidad y movilidad para las y los mexicanos.

Con estas reformas fiscales, el Congreso de Chihuahua busca incidir directamente en el bienestar de la ciudadanía, promoviendo un entorno económico más justo y accesible para los contribuyentes, al mismo tiempo que se fortalece el consumo interno y se alivian las cargas fiscales que más afectan a las familias.

Te puede interesar
Lo más visto