Detienen a presidentes municipales y funcionarios en el Estado de México durante la 'Operación Enjambre'
Esta tarde, las autoridades confirmaron la detención de presidentes municipales y otros funcionarios de diversos municipios del Estado de México, como resultado de la 'Operación Enjambre', un operativo conjunto liderado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo la dirección de Omar García Harfuch. En la acción participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ EDOMEX).
Entre los funcionarios detenidos se encuentran los presidentes municipales de Santo Tomás Tonatico y Amanalco. La Fiscalía mexiquense también confirmó la aprehensión de María Elena 'N', investigada por su presunta participación en diversos actos delictivos.
Además, se reportó la captura de 14 funcionarios públicos, incluidos subdirectores y jefes de región de municipios como Chicoloapan, Ixtapaluca, Tejupilco, Naucalpan, Coacalco y Jilotzingo.
Durante la operación, las fuerzas de seguridad intentaron detener a Isidro Cortés, director de Seguridad Pública de Texcatitlán, quien presuntamente se quitó la vida para evitar su arresto, según confirmaron las autoridades.
La 'Operación Enjambre' consistió en intervenciones simultáneas en diferentes localidades del Estado de México, con el objetivo de desarticular redes de funcionarios públicos vinculados a actividades delictivas. Este operativo refuerza la estrategia de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para combatir la corrupción y la colusión con el crimen organizado en la entidad.
Este operativo, que marca un golpe contundente contra la corrupción en el Estado de México, pone de manifiesto las alianzas entre funcionarios y grupos criminales que afectan la seguridad pública. Se espera que en los próximos días las autoridades ofrezcan más detalles sobre las investigaciones y los cargos que enfrentarán los detenidos.
La intervención conjunta es un recordatorio del compromiso de las instituciones de seguridad y justicia para combatir la impunidad en uno de los estados más afectados por la inseguridad y la corrupción.