Canciller Juan Ramón de la Fuente refuerza estrategia para protección de connacionales en Estados Unidos
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una reunión estratégica con los 11 cónsules mexicanos radicados en Texas y la cónsul de Oklahoma, con el objetivo de fortalecer la atención y protección de los mexicanos que residen en Estados Unidos. El encuentro se llevó a cabo en la sede del consulado en Texas y forma parte del plan de acción integral para los paisanos en el extranjero.
Durante la reunión, se abordaron estrategias específicas dentro del Plan de Protección Integral, incluyendo mecanismos de asesoría y representación legal para connacionales. De la Fuente también se reunió con abogados del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas (PALE), quienes ofrecen servicios gratuitos en áreas migratoria, civil, penal y familiar.
El canciller destacó que los consulados se preparan para enfrentar posibles retos derivados de un endurecimiento en las políticas migratorias de la próxima administración de Donald Trump. En este sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció recientemente un plan que incluye la contratación de 329 despachos legales y más abogados para reforzar la atención consular ante posibles deportaciones masivas.
“En caso de una deportación masiva, la primera atención tiene que ser en los consulados mexicanos. Estamos haciendo un programa para mayor contratación de abogados... Nos estamos preparando para ello y para darle la bienvenida a todos los mexicanos, porque es nuestra obligación”, aseguró Sheinbaum en su conferencia matutina.
Además de las reuniones estratégicas, el canciller sostuvo un encuentro comunitario con mujeres empresarias y representantes de organizaciones civiles, así como con directivos de empresas mexicanas con operaciones en Dallas. La agenda también incluyó una visita al Centro de Procesamiento de la Oficina de Campo de ICE, para supervisar las condiciones y el respeto a los derechos humanos de los mexicanos en proceso de retorno.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de México para proteger a los connacionales en Estados Unidos, garantizarles apoyo legal y brindarles acompañamiento en un contexto de posibles desafíos migratorios. La estrategia se enfoca en fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer soluciones concretas ante los riesgos que enfrentan las personas mexicanas en el extranjero.