Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes su renuncia como líder del Partido Liberal y jefe de Gobierno, decisión que se hará efectiva una vez que su partido seleccione a su sucesor mediante un proceso interno.
“Planeo dimitir como líder del partido y primer ministro después de que el Partido Liberal designe a su nuevo líder en un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”, declaró Trudeau, quien justificó su decisión al considerar que ya no es la “mejor opción” para liderar en las próximas elecciones generales, previstas para octubre.
Trudeau explicó que su determinación fue el resultado de una profunda reflexión durante las festividades, así como extensas conversaciones con su familia. “Ayer por la noche, durante la cena, comuniqué a mis hijos mi decisión”, confesó.
Aunque permanecerá provisionalmente como primer ministro, el Parlamento canadiense estará cerrado hasta el 24 de marzo, una medida que ha generado controversia, ya que impide a la oposición presentar una moción de censura inmediata contra el Gobierno. La decisión, avalada por la gobernadora general Mary Simon, busca, según Trudeau, superar la “parálisis” de la Cámara Baja.
Durante su anuncio, Trudeau hizo un balance de sus nueve años en el poder, destacando logros como la reducción de la pobreza y el combate al cambio climático. No obstante, lamentó no haber podido reformar el sistema electoral para enfrentar la creciente polarización política en el país.
La renuncia se produce en un contexto de crisis para el Partido Liberal, cuyas encuestas reflejan un desplome en la popularidad de Trudeau debido al aumento del costo de vida, la falta de viviendas asequibles y el deterioro de los servicios públicos. Los sondeos proyectan una contundente victoria del opositor Partido Conservador en las próximas elecciones, con una ventaja de más de 20 puntos sobre los liberales.
Además, la dimisión de la viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, el pasado 16 de diciembre, marcó un punto de inflexión en el liderazgo de Trudeau. Freeland criticó las políticas económicas del primer ministro, lo que desató un éxodo de apoyos dentro del Partido Liberal.
Por último, Trudeau expresó su deseo de que su salida permita unas elecciones menos divisivas y una renovación dentro del Partido Liberal. Entretanto, el líder canadiense ha enfrentado constantes ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha lanzado críticas personales e incluso sugerido la integración de Canadá en Estados Unidos.
La renuncia de Trudeau pone fin a una era marcada por logros significativos, pero también por desafíos políticos que dejaron al Partido Liberal en una posición debilitada de cara a los próximos comicios.