Sheinbaum descarta recesión en México pese a pronóstico de Fitch Ratings; asegura que hay un plan económico

Economía19 de marzo de 2025 Por BP Staff
sheinbaum-recesion-aranceles-fitch-ratings

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó la previsión de recesión económica anunciada por la agencia Fitch Ratings, asegurando que su gobierno tiene un plan para enfrentar la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Nosotros no tenemos esa expectativa porque tenemos un plan y estamos trabajando. Las inversiones se están anunciando y todo el trabajo que estamos haciendo es para fortalecer la economía desde abajo”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum reaccionó así al informe de Fitch Ratings, que anticipó una recesión técnica en México en 2025, con un crecimiento del 0%, debido a la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses el 2 de abril. Esta proyección se suma a la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que previó una contracción del 1.3% en 2025 y del 0.6% en 2026 como consecuencia de la guerra comercial con EE.UU.

La presidenta reconoció que las tensiones comerciales han impactado en los mercados financieros, pero criticó a las agencias por no considerar las medidas que su gobierno está implementando para mitigar los efectos de los aranceles y estimular el crecimiento. “Ellos piensan que nosotros nos vamos a quedar sin hacer nada frente a una situación internacional y no, nosotros estamos trabajando todos los días para cambiar esa situación”, sostuvo.

Sheinbaum defendió el Plan México, presentado en enero, el cual busca consolidar al país dentro de las diez economías más grandes del mundo y atraer inversiones por al menos 277 mil millones de dólares, pese a las tensiones con EE.UU.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 1.5% en 2024, aunque registró una contracción del 0.6% en el último trimestre del año, su primera caída trimestral en tres años. A pesar de ello, el gobierno sostiene que las estrategias implementadas permitirán contrarrestar los efectos de las políticas comerciales de Trump y mantener el crecimiento económico del país.

Te puede interesar