Sheinbaum se reúne con empresarios del acero y aluminio en NL; buscarán proteger a la población ante posible imposición de aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con empresarios del sector del acero y aluminio en Nuevo León para analizar posibles medidas en caso de que entren en vigor los aranceles del 25% anunciados por el gobierno de Estados Unidos a partir del 2 de abril. El encuentro tuvo como objetivo principal minimizar el impacto en la ciudadanía y en la cadena productiva nacional.
“Tuvimos una reunión con los empresarios del acero, que no solamente fabrican el material, sino también productos derivados. Los aranceles ahora incluyen estos derivados”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum indicó que en la reunión también participó Altagracia Gómez, coordinadora del consejo empresarial del gobierno federal, quien estará a cargo de articular una propuesta de respuesta en caso de que no se logre un acuerdo con Estados Unidos.
Los industriales acordaron revisar posibles medidas que contemplen toda la cadena de valor del acero, desde su producción hasta su uso industrial, para evitar efectos adversos sobre la economía y la población. “Queremos afectar lo menos posible a la gente y al sector. Hay una visión distinta entre quien fabrica acero y quien lo utiliza, por eso el enfoque tiene que ser integral”, puntualizó.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de contingencia del gobierno federal ante el escenario de una guerra comercial con Estados Unidos, en el que México, como principal socio comercial, busca alternativas para mitigar los impactos sin romper con los marcos de cooperación establecidos en el T-MEC.