PRI perfila a Tony Meléndez como posible candidato a la gubernatura de Chihuahua para 2027

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Domínguez, manifestó este jueves durante una rueda de prensa que el diputado federal Tony Meléndez podría ser uno de los perfiles fuertes para competir por la gubernatura de Chihuahua en las elecciones de 2027. Domínguez destacó que el PRI se encuentra en una fase de fortalecimiento interno para ser una fuerza “fuerte y competitiva” en el próximo proceso electoral.
“Faltan cerca de 100 semanas y el PRI se está preparando para poder ser un partido fuerte y competitivo. Estamos analizando dos opciones: seguir construyendo la coalición y alianza con otras fuerzas políticas o la posibilidad de ir solos, siempre atentos al reto electoral que enfrentaremos en 2027”, señaló Domínguez.
Alejandro Domínguez no ocultó su respaldo hacia Meléndez, a quien calificó como un “activo político fuerte del PRI”. “Siempre lo he dicho y él lo sabe, es mi amigo, una persona que respeto y aprecio. Es un activo político del PRI, fuerte, lo hemos platicado muchas veces. Pero claro, hay que ver las circunstancias, el tiempo y el momento”, comentó el dirigente tricolor.
Aunque Domínguez dejó claro que la decisión sobre la candidatura será tomada en su debido momento y conforme al análisis político que realice el partido, reconoció que Tony Meléndez cuenta con una trayectoria que lo posiciona como un candidato natural para competir por la gubernatura del estado.
Por su parte, el diputado federal Tony Meléndez agradeció el respaldo de Domínguez y reconoció que la posibilidad de contender por la gubernatura de Chihuahua “es una distinción para cualquier persona que radique en cualquier entidad federativa”. Sin embargo, Meléndez subrayó que la decisión “no la toma él, sino el partido”, y será el PRI quien determine la mejor estrategia electoral para 2027.
“¿A quién no le gustaría ser gobernador de nuestro estado? Es una distinción para cualquier persona. Pero esta es una decisión que no depende solo de mí, sino del análisis que haga el partido conforme a las circunstancias y el momento adecuado”, expresó Meléndez, manteniendo una postura de apertura pero dejando la responsabilidad final en manos del PRI.
Domínguez también señaló que el PRI está evaluando dos rutas estratégicas para 2027: continuar construyendo alianzas con otras fuerzas políticas —como ocurrió en procesos anteriores con la coalición Va por México— o bien competir en solitario si las condiciones políticas y sociales favorecen esta alternativa. El dirigente del PRI enfatizó que ambas opciones están siendo analizadas cuidadosamente para garantizar que el partido llegue fortalecido a la contienda electoral.
“Tenemos con qué competir. El PRI está trabajando para estar preparado para cualquier escenario, ya sea en alianza o en solitario, porque nuestro objetivo es volver a ser una opción viable para Chihuahua y para México”, enfatizó Domínguez.
Tony Meléndez, actual diputado federal y reconocido por su liderazgo en la región, cuenta con una amplia trayectoria política dentro del PRI, lo que lo posiciona como uno de los perfiles más sólidos para encabezar una candidatura al Ejecutivo estatal. Su experiencia legislativa y su cercanía con distintos sectores del estado lo convierten en un actor político clave para las aspiraciones del tricolor en Chihuahua.
La elección de 2027 representa un desafío clave para el PRI, que busca recuperar terreno tras varios procesos electorales adversos. El tricolor apuesta por una estrategia que le permita consolidar una base sólida de apoyo ciudadano, ya sea mediante una coalición con fuerzas políticas afines o mediante una competencia directa en solitario.
Con el posible perfil de Tony Meléndez como candidato, el PRI comienza a delinear su estrategia para un proceso que será determinante para el futuro político del estado y del partido. La decisión final, como señalaron tanto Domínguez como Meléndez, dependerá de “las circunstancias, el tiempo y el momento adecuado”, pero el PRI deja claro que “tiene con qué competir” en Chihuahua.