Sheinbaum celebra exclusión de México de nuevos aranceles de EE.UU. y destaca relación basada en respeto y soberanía

Economía03 de abril de 2025 Por BP Staff
021e3e67-66f1-4070-a7a1-3b52e1e7c811

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este miércoles que el gobierno de Donald Trump excluyera a México de los aranceles recíprocos impuestos a diversos países por parte de Estados Unidos. En su conferencia matutina, la mandataria destacó que esta decisión es resultado directo de la relación “positiva y respetuosa” que ha construido su administración con la Casa Blanca.

“En el caso de México, pues no hay aranceles adicionales. Tampoco va Canadá, aunque en el caso de Canadá hacen algunas especificaciones. Y eso es bueno para el país, aunque algunos no quieran reconocerlo. Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum subrayó que la diplomacia mexicana se ha mantenido firme en la defensa de los intereses nacionales, al tiempo que ha promovido una agenda de cooperación bilateral. Enfatizó que el vínculo actual entre ambos gobiernos se basa en el respeto mutuo, la no subordinación y la colaboración estratégica.

La exclusión de México se da en un contexto en el que Estados Unidos anunció gravámenes de hasta 34% a productos provenientes de países como China, India, Japón y naciones de la Unión Europea. Sin embargo, México —al igual que Canadá— quedó fuera de estas medidas, lo cual reduce el riesgo de tensiones comerciales inmediatas que podrían haber afectado sectores clave como el automotriz y el agroalimentario.

Sheinbaum consideró que esta exclusión valida el enfoque diplomático que ha sostenido su gobierno ante Washington, especialmente frente a un entorno geopolítico marcado por tensiones arancelarias y disputas comerciales. “Se basa en el respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a México, a los mexicanos y a la soberanía nacional”, reiteró.

En días recientes, la mandataria también había recalcado su intención de preservar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), luego de que Trump arremetiera contra el acuerdo y amagase con promover su anulación. Frente a ello, la jefa del Ejecutivo ha insistido en la importancia de la integración económica regional como pilar del desarrollo para los tres países.

El reconocimiento de la presidenta marca un momento de aparente estabilidad en la relación comercial México-EE.UU., pese a las declaraciones controversiales de Trump, y refuerza el posicionamiento del gobierno mexicano como interlocutor clave en los temas económicos de América del Norte.

Te puede interesar