

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron este miércoles una llamada telefónica en la que pactaron un periodo de 90 días para negociar un acuerdo comercial de largo plazo que permita evitar la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, la mandataria mexicana calificó la conversación como “muy buena” y destacó que, gracias al diálogo, se logró frenar el aumento de aranceles previsto para este 1 de agosto.
“Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, escribió Sheinbaum, quien estuvo acompañada durante la llamada por el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.
Desde Estados Unidos, Trump confirmó el acuerdo a través de su plataforma Truth Social, donde subrayó el entendimiento con Sheinbaum y la necesidad de un esquema comercial renovado que contemple la realidad fronteriza.
“Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”, señaló el presidente republicano. Añadió que el pacto actual mantiene las condiciones acordadas previamente y permitirá seguir dialogando durante los próximos tres meses.
Durante este periodo, México continuará enfrentando tarifas del 25 % sobre productos relacionados con el fentanilo, vehículos automotores y del 50 % sobre acero, aluminio y cobre. Además, Trump aseguró que el gobierno mexicano se comprometió a eliminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias.
El mandatario estadounidense indicó también que se mantendrá la cooperación bilateral en materia de seguridad fronteriza, con especial énfasis en el combate al narcotráfico, la migración irregular y la distribución de drogas.
Por parte de la Casa Blanca, participaron en la llamada el vicepresidente J. D. Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el representante comercial Jamieson Greer; Susie Wiles, jefa de Gabinete; y Stephen Miller, subjefe de Gabinete y asesor de Seguridad Nacional.
El entendimiento logrado busca contener las tensiones comerciales entre ambos países y abre una ventana para reconstruir una agenda común en materia económica, sin alterar el flujo bilateral que sostiene parte esencial de la economía norteamericana.