Sheinbaum presenta 18 acciones del Plan México para blindar la economía tras anuncio de aranceles en EE.UU.

Economía03 de abril de 2025 Por BP Staff
2025-04-03_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_12_SL

Tras librar la imposición directa de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este miércoles un ambicioso paquete de 18 acciones estratégicas dentro del “Plan México”, orientado a fortalecer la economía nacional, robustecer el mercado interno y garantizar el bienestar social. El anuncio tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología, acompañado por gobernadores, empresarios, legisladores y representantes de pueblos originarios.

La mandataria celebró que México no haya sido incluido en las listas de países sancionados comercialmente por Washington, lo que, aseguró, es resultado de la relación respetuosa y constructiva con Estados Unidos. No obstante, subrayó que la estabilidad no debe asumirse como permanente y que el país debe prepararse con visión y decisión para los nuevos escenarios globales. “Afortunadamente hubo un reconocimiento al T-MEC, pero esto no significa que bajemos la guardia”, advirtió.

El Plan México: Fortaleciendo la economía y el bienestar, contempla medidas concretas en soberanía energética y alimentaria, industrialización, ciencia, vivienda, empleo y consumo interno. Algunos de los puntos clave incluyen acelerar obras públicas, expandir la producción de bienes de consumo y semiconductores, ampliar la manufactura automotriz nacional, y asegurar el abasto farmacéutico con producción local. Además, se plantea mantener el incremento al salario mínimo hasta cubrir el equivalente a 2.5 canastas básicas.

Sheinbaum reiteró que aún quedan temas abiertos en las negociaciones con Estados Unidos, especialmente en lo referente a las exportaciones de acero, aluminio y la industria automotriz, sectores que enfrentan presiones arancelarias específicas. “Seguimos dialogando para lograr mejores condiciones y asegurar la competitividad regional”, puntualizó.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también destacó que la estrategia está dando resultados, al haberse conseguido un trato preferencial comercial que coloca a México en una posición privilegiada frente a las nuevas restricciones globales. El plan incluye, además, el relanzamiento del paquete antiinflacionario (PACIC) y una ventanilla digital nacional de inversiones, diseñada para agilizar procesos y atraer capital.

En contraste con la tensión internacional, el acto fue también una muestra de respaldo político interno: senadores y diputados de Morena, encabezados por Ricardo Monreal, abandonaron el Palacio Legislativo para acompañar a la presidenta en su mensaje.

Mientras tanto, Canadá impuso aranceles del 25% a autos estadounidenses que no cumplan con las reglas del T-MEC, reafirmando la importancia del tratado regional como escudo frente a medidas unilaterales. En este contexto, Sheinbaum cerró con un llamado a la unidad nacional y a seguir construyendo un México que, dijo, “no reacciona con miedo, sino con inteligencia, visión y compromiso con su pueblo”.

Te puede interesar