Trump eleva aranceles a China al 145 % y deja fuera de la tregua de 90 días al gigante asiático

La guerra comercial entre Estados Unidos y China alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de que la Casa Blanca confirmó este jueves que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones chinas ascienden ya al 145 %. La medida excluye expresamente a China de la tregua arancelaria de 90 días decretada por Washington para otros países.
La Presidencia estadounidense detalló que este incremento resulta de la suma del gravamen del 125 % anunciado el miércoles, más el arancel previo del 20 % vigente desde el inicio del conflicto comercial.
Trump defendió esta postura como un mecanismo de presión para renegociar las relaciones económicas con Pekín. “Nos encantaría llegar a un acuerdo”, declaró el mandatario al término de una reunión de su Gabinete, al tiempo que expresó confianza en su interlocutor chino, Xi Jinping, a quien calificó como “amigo desde hace mucho tiempo”.
China, por su parte, respondió de inmediato asegurando que cuenta con “recursos abundantes” y “voluntad firme” para contraatacar, en caso de que Washington continúe intensificando las restricciones comerciales.
Mientras que más de 75 países negocian actualmente con Estados Unidos dentro de la tregua arancelaria de 90 días —con tarifas reducidas al 10 % durante ese periodo—, China quedó fuera de esa posibilidad por decisión directa de Trump.
El mandatario justificó su postura señalando que Pekín ha mostrado una “falta de respeto a los mercados” y reiteró su acusación histórica de que China “estafó” a Estados Unidos por años.
El endurecimiento de las medidas comerciales también repercutió en las conversaciones sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense. Trump reveló que un principio de acuerdo con la plataforma fue frustrado por las recientes represalias de China en materia arancelaria.
El republicano aseguró que, de haber reducido mínimamente los aranceles, el acuerdo sobre TikTok “habría sido aprobado en 15 minutos”, lo que —según dijo— “demuestra el poder de los aranceles”.
En este contexto, la disputa comercial entre ambas potencias escala a un terreno cada vez más complejo, donde la presión económica convive con disputas tecnológicas y políticas, en un escenario que amenaza con prolongarse más allá de los próximos meses.