Sheinbaum promete entrega inmediata de agua a Texas tras presión de Trump

Política11 de abril de 2025 Por BP Staff
Mexico-agua1

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno realizará una entrega inmediata de agua a Texas, en respuesta a los reclamos del presidente estadounidense, Donald Trump, quien el jueves advirtió sobre posibles sanciones a México por presuntamente violar el Tratado de Aguas de 1944.

“A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar, de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista en el río Bravo”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La mandataria mexicana descartó que la situación derive en un conflicto mayor o en una renegociación del tratado binacional, pese a las amenazas de Trump de imponer aranceles o sanciones si México no cumple con sus obligaciones hídricas.

“No lo creo (que haya sanciones), como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo y para fortalecer la comunicación”, afirmó Sheinbaum.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos cada cinco años, a cambio de recibir casi cuatro veces más del río Colorado. No obstante, las autoridades de Texas han denunciado que el incumplimiento de México estaría generando pérdidas millonarias a sus agricultores.

Sheinbaum explicó que la sequía que ha afectado al norte de México durante los últimos años ha complicado el cumplimiento del acuerdo, aunque reiteró que existen mecanismos técnicos para encontrar una solución sin modificar el tratado.

“Es un tratado justo, de hecho entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos, porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar”, sostuvo.

La presidenta se mostró confiada en que las negociaciones derivarán en un acuerdo razonable en los próximos días, y destacó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas trabaja ya en diversas alternativas para garantizar el cumplimiento de México dentro de sus posibilidades actuales.

Te puede interesar