Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador con amplia ventaja sobre Luisa González

Daniel Noboa ha logrado su reelección como presidente de Ecuador tras imponerse en la segunda vuelta electoral con el 56,13 % de los votos, frente al 43,87 % obtenido por su contrincante, la correísta Luisa González, cuando se ha escrutado el 75,82 % de las actas, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con esta ventaja, cercana al millón de votos, Noboa se perfila como el vencedor indiscutible de unos comicios marcados por la polarización y la creciente violencia en el país. Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas en una jornada caracterizada por la fuerte presencia militar y policial, en medio de un contexto de “conflicto armado interno” decretado por el propio Noboa para enfrentar al crimen organizado.
El mandatario, quien votó acompañado de su familia en Olón, Santa Elena, adelantó durante la campaña que, de ser reelegido, impulsaría una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución de 2008 y profundizar su estrategia de combate al narcotráfico y liberalización económica.
Por su parte, Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana y cercana al expresidente Rafael Correa, concentró el voto opositor y buscaba convertirse en la primera mujer presidenta en la historia del país. No obstante, no logró revertir la ventaja obtenida por Noboa en la primera vuelta.
Los comicios se desarrollaron en un clima de seguridad reforzada, con cerca de 100.000 elementos de las fuerzas armadas y de la policía resguardando las casillas y los procesos de votación. Este despliegue responde al dramático aumento de la violencia que vive Ecuador, donde el promedio de asesinatos alcanza uno por hora, situándolo entre los países más violentos de la región.
Noboa, quien se convirtió en 2023 en el presidente más joven de la historia de Ecuador con 35 años, obtiene ahora un mandato completo que le permitirá consolidar su agenda política. Entre sus principales propuestas destacan la “guerra” contra el crimen organizado, la apertura económica y la búsqueda de estabilidad en un país sacudido por la inseguridad y la polarización política.
La elección se desarrolló con un nivel de participación del 83,7 %, y bajo la observación de más de 940 delegados internacionales, incluidos representantes de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, quienes destacaron la “absoluta normalidad” del proceso electoral.
El nuevo mandato de Noboa plantea ahora un desafío crucial: traducir su contundente victoria en estabilidad y resultados concretos, en un Ecuador urgido de seguridad y desarrollo económico frente a las múltiples crisis que enfrenta.