Congreso de Chihuahua designa a integrantes de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción

Local24 de abril de 2025 Por BP Staff
11632

Congreso de Chihuahua designa a integrantes de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción

En sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Chihuahua designó, mediante votación por cédula, a las nueve personas que integrarán la Comisión de Selección encargada de nombrar al próximo Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Los integrantes ejercerán su cargo por un periodo de tres años, con la responsabilidad de garantizar un proceso transparente y eficiente en la conformación de este órgano clave en la lucha contra la corrupción.

El diputado Jorge Soto Prieto, miembro de la Comisión de Anticorrupción, explicó que tras un análisis colegiado se presentó ante el Pleno un listado con 15 aspirantes, de los cuales fueron seleccionados seis hombres y tres mujeres. La evaluación consideró un 30% sobre conocimientos en derechos humanos, fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción, mientras que el 70% restante se basó en el desempeño durante las entrevistas realizadas en marzo.

Los designados son:

Hombres:

Carlos Murillo Martínez (31 votos)
Jorge Antonio Breceda Pérez (31 votos)
Irvin Gustavo Arriola Corral (30 votos)
Genaro Alonso García Martínez (29 votos)
Antonio Ríos Ramírez (30 votos)
César Ramos Medrano (29 votos)

Mujeres:

Viviana Márquez Corral (31 votos)
Ivone Juárez Barco (30 votos)
Gloria Eloisa Limas Balderrama (31 votos)

Una vez concluida la votación, se informó que las personas electas deberán presentarse en fecha próxima ante la Presidencia de la Mesa Directiva para rendir la protesta de ley correspondiente, quedando así formalmente constituida la Comisión de Selección.

Este paso es fundamental en la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción, ya que el Comité de Participación Ciudadana es el enlace directo entre la sociedad y las instituciones encargadas de prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción. La conformación de esta comisión refuerza el compromiso del Congreso con la transparencia y la participación ciudadana en los procesos clave de vigilancia y control público.

Te puede interesar