Trump anuncia la reapertura de Alcatraz como prisión federal para criminales “extremadamente violentos”

Mundo05 de mayo de 2025 Por BP Staff
gettyimages-2021279643-20250505000904494

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la reapertura de la legendaria prisión de Alcatraz, situada en la bahía de San Francisco, como parte de su política de “mano dura” contra el crimen organizado. Cerrada desde 1963, la antigua penitenciaría volverá a operar con el propósito de albergar a los delincuentes “más violentos” del país.

Durante su intervención, Trump argumentó que el regreso de Alcatraz a funciones penitenciarias responde a la necesidad de contar con instalaciones excepcionales para reclusos de alta peligrosidad. “Vamos a enviar a Alcatraz a quienes no tienen lugar en una sociedad civilizada. Es hora de hacer justicia con fuerza”, declaró.

Alcatraz, que funcionó como prisión federal entre 1934 y 1963, es un ícono de la historia carcelaria estadounidense. Su fama de inexpugnable se cimentó tanto en su ubicación geográfica como en sus estrictas condiciones de seguridad. Durante sus 29 años de operación, recibió a algunos de los criminales más notorios de la primera mitad del siglo XX, como Al Capone, George “Machine Gun” Kelly y Alvin Karpis, este último el preso que más tiempo pasó allí.

El cierre original de la cárcel respondió a los altos costos de mantenimiento y al deterioro de sus instalaciones, sumado a los cuestionamientos tras el célebre intento de fuga en 1962 de Frank Morris y los hermanos Anglin, cuyos cuerpos nunca fueron hallados, lo que avivó la leyenda.

Trump aseguró que las condiciones serán restauradas con tecnología de punta, respetando el simbolismo del recinto. El anuncio llega en un momento en que su gobierno ha redoblado sus esfuerzos contra el crimen violento y las pandillas, en medio de crecientes tensiones internas por su política de seguridad y su retórica contra la delincuencia.

El proyecto ha sido recibido con escepticismo por defensores de derechos humanos y especialistas en política penitenciaria, quienes cuestionan tanto la eficacia como el simbolismo de recuperar una prisión históricamente asociada con el castigo ejemplar y la represión. Sin embargo, la administración Trump ha insistido en que se trata de una medida “estratégica” dentro de una “nueva era de justicia implacable”.

La reapertura de Alcatraz está programada para finales de 2026, tras la adecuación de sus instalaciones. Entretanto, el sitio, que ha operado como atracción turística desde su integración al Golden Gate National Recreation Area en los años 70, mantendrá los recorridos guiados, aunque con acceso restringido a ciertas áreas por los trabajos de adaptación.

El retorno de Alcatraz como cárcel federal supone no solo una reconfiguración del sistema penitenciario estadounidense, sino también una operación cargada de fuerte carga simbólica: una muestra del estilo de gobierno que Trump busca imprimir en su segundo mandato.

Te puede interesar