Se pospone nuevamente audiencia constitucional sobre relleno sanitario de Mápula; juez solicita perito en discordia

Chihuahua Capital19 de mayo de 2025 Por BP Staff
marco-11

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, confirmó este lunes que la audiencia constitucional relacionada con el proyecto del nuevo relleno sanitario en Mápula fue cancelada una vez más, luego de que la jueza del caso determinara que era necesaria la participación de un perito tercero en discordia, quien no se encontraba disponible en la fecha programada.

La audiencia, que resolvería el fondo del proceso legal en torno a la construcción del nuevo basurero municipal, había sido agendada para esta jornada, pero ha sido ahora reprogramada para el mes de junio. Se trata de un aplazamiento más en una serie de dilaciones que han marcado este procedimiento desde su inicio.

Bonilla expresó que el Gobierno Municipal ha cumplido con los requerimientos establecidos por la autoridad judicial, y subrayó la importancia de que el caso se resuelva a la brevedad, dado el carácter estratégico del proyecto para la gestión de residuos sólidos urbanos en la capital del estado.

El proceso judicial responde a los amparos promovidos por grupos de vecinos y organizaciones ambientales que han expresado su oposición al proyecto, argumentando impactos ambientales y sociales en la zona de Mápula. Por su parte, el Ayuntamiento sostiene que el actual relleno sanitario se encuentra al límite de su capacidad y que el nuevo sitio cumple con los estándares técnicos y legales exigidos para su operación.

La solicitud del perito tercero en discordia, figura que se incorpora cuando las partes presentan dictámenes contradictorios, busca aportar un análisis imparcial que permita a la jueza resolver con base en criterios técnicos más sólidos. No obstante, la ausencia del especialista generó un nuevo retraso que podría extender el conflicto por varias semanas más.

Este nuevo aplazamiento incrementa la presión sobre la administración municipal, que ha hecho del proyecto una prioridad en su agenda de infraestructura, mientras la ciudad enfrenta desafíos crecientes en materia de disposición final de residuos. La resolución judicial prevista para junio será determinante para el futuro del plan y para la viabilidad ambiental de la capital chihuahuense en los próximos años.

Te puede interesar