Juez federal ordena a la FGR permitir acceso a carpeta de investigación a César Duarte

Un juez federal resolvió a favor del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, en el juicio de amparo que promovió para obtener acceso a la carpeta de investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta en su contra por presuntos delitos fiscales. La decisión, emitida por el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Penal, José Elías Pacheco Martínez, obliga a las autoridades ministeriales a permitir que la defensa del exmandatario revise los documentos y pruebas contenidas en dicha carpeta.
La resolución se da en el contexto de los procesos judiciales que Duarte enfrenta por peculado y asociación delictuosa agravada, delitos vinculados al presunto desvío de recursos públicos durante su administración al frente del gobierno de Chihuahua entre 2010 y 2016.
No obstante, la FGR, a través de su Fiscalía Especial en Investigación de Delitos Fiscales y del Sistema Financiero, impugnó la decisión del juez federal, lo que ha llevado el caso ante un Tribunal Colegiado, que deberá determinar en los próximos días si confirma o revoca el fallo. La titular de dicha fiscalía, María de los Ángeles Hidalgo Zepeda, se había negado a entregar el acceso a la carpeta, lo que motivó la acción legal del exgobernador.
El juicio de amparo, promovido en enero de este año, alegaba que esa negativa vulneraba el derecho de defensa adecuada del exfuncionario, quien permanece bajo prisión domiciliaria tras ser extraditado desde Estados Unidos en 2022. Desde su llegada a México, Duarte ha enfrentado múltiples procedimientos judiciales, relacionados con una supuesta red de corrupción operada desde el gobierno estatal.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa con sede en Chihuahua determinó previamente que el caso debe seguirse en la Ciudad de México, centralizando así las decisiones en torno al proceso penal del exgobernador.
Esta nueva disputa legal entre la defensa de Duarte y la FGR reaviva el debate sobre el acceso a la justicia, la transparencia en las investigaciones fiscales y los límites del debido proceso, particularmente cuando se trata de figuras políticas de alto perfil. Aunque la carpeta de investigación no ha sido revelada públicamente, se sabe que el Ministerio Público federal ha acumulado evidencia financiera que podría complicar aún más la situación jurídica del exmandatario.
Mientras tanto, César Duarte continúa bajo resguardo judicial en su residencia, a la espera de que las instancias superiores determinen si podrá acceder de forma plena al expediente que puede definir su destino legal.