Oleadas de ataques entre Irán e Israel dejan al menos 13 muertos en Israel y más de 100 en territorio iraní

Mundo14/06/2025BP StaffBP Staff
Ataque_Israel

Israel amaneció este domingo entre ruinas y luto tras dos nuevas oleadas de ataques lanzadas desde Irán durante la noche, en una escalada bélica que ha cobrado ya un saldo humano sin precedentes desde el inicio del conflicto el pasado viernes. Al menos 13 personas han muerto en territorio israelí, entre ellas mujeres y niños, mientras que más de 150 han resultado heridas, muchas de gravedad. La cifra de víctimas podría aumentar, pues se reportan decenas de desaparecidos bajo los escombros.

La quinta oleada de misiles impactó en Tamra, una ciudad del norte de Israel cercana a Haifa, donde una familia entera —cuatro mujeres, incluida una menor de 13 años— murió por el colapso de su vivienda. Horas más tarde, una sexta oleada cayó sobre Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y Sefelá, al oeste de Jerusalén. En Bat Yam, los servicios de emergencia confirmaron la muerte de una mujer de 80 años, otra de 69 y dos menores de edad, mientras que en Sefelá se atendió a 37 personas con distintos niveles de lesiones.

Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron nuevos ataques aéreos contra sedes militares iraníes en Teherán, incluyendo oficinas del Ministerio de Defensa y de la organización SPND, vinculada al programa de armas nucleares. Los bombardeos también alcanzaron una refinería en Shahran y otros puntos estratégicos, elevando a más de 100 los muertos en territorio iraní desde el inicio de la operación israelí, entre ellos miembros de la cúpula militar y científicos clave en el enriquecimiento de uranio.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, expresó en redes sociales que “Arde Teherán”, consolidando la narrativa oficial de que los ataques buscan neutralizar una amenaza existencial derivada del programa nuclear iraní y de sus capacidades balísticas. A su vez, Irán ha respondido con un ritmo de represalias que recuerda a una guerra por episodios, en la que cada oleada incrementa la posibilidad de un enfrentamiento regional a gran escala.

La tensión regional ha obligado a países vecinos como Jordania y Siria a cerrar nuevamente su espacio aéreo ante el riesgo de que los proyectiles sobrevuelen su territorio. En Jordania, la Autoridad de Aviación Civil anunció la suspensión indefinida de vuelos como medida de seguridad.

El conflicto, desatado tras el asesinato de altos mandos iraníes por parte de Israel, ha reconfigurado el tablero geopolítico en Medio Oriente. Mientras ambos países mantienen su retórica de defensa preventiva, las bajas civiles, la destrucción urbana y el riesgo de una espiral descontrolada colocan a la comunidad internacional ante una situación que exige respuestas más allá de la condena retórica. La madrugada en Kananaskis, donde este domingo arranca la Cumbre del G7, promete ser más densa de lo previsto.

Te puede interesar
Lo más visto