Detienen a Vance Boelter, sospechoso del asesinato de la legisladora Melissa Hortman, en un caso que conmociona a Estados Unidos

Mundo16/06/2025BP StaffBP Staff
ASESINATO-MINESOTA-DETENIDO-e1750076378290

Tras una intensa búsqueda que movilizó a centenares de agentes y generó conmoción nacional, las autoridades de Minesota confirmaron este lunes la detención de Vance Luther Boelter, sospechoso de haber asesinado a tiros a la presidenta de la Cámara de Representantes estatal, la demócrata Melissa Hortman, y a su esposo, en lo que el gobernador Tim Walz calificó como un acto de “violencia política”.

Boelter, de 57 años, fue capturado en un bosque del condado de Sibley, cerca de su residencia, tras dos días de operativo que incluyó rastreos con helicópteros, drones y unidades especiales. La madrugada del sábado, el sospechoso atacó primero al senador estatal John Hoffman y a su esposa —ambos heridos, pero fuera de peligro tras cirugía—, para luego asesinar a Hortman y a su pareja en un suburbio de Brooklyn Park.

El atacante, identificado como director de una empresa de seguridad y predicador ocasional, actuó disfrazado con una máscara de látex y portando insignias policiales falsas. Durante el operativo, las autoridades hallaron en su vehículo un manifiesto y una lista con nombres de al menos una decena de legisladores demócratas y activistas en favor del derecho al aborto, quienes presuntamente eran objetivos políticos.

En una declaración pública, el gobernador Walz condenó “las acciones impensables” del detenido, y subrayó que la pérdida de Hortman representa “una herida profunda en el núcleo de lo que somos como estado”. En su mensaje, instó a la ciudadanía a no dejarse arrastrar por la polarización. “No avanzamos con odio ni con violencia, sino con humildad, gracia y civilidad”, afirmó, y añadió que Minesota “debe avanzar en honor a Melissa con comprensión, servicio y, por encima de todo, humanidad”.

La captura de Boelter no cierra la herida política que deja este atentado, el primero en décadas que cobra la vida de un alto funcionario electo por razones explícitamente ideológicas. A medida que se conocen más detalles sobre su planificación y motivaciones, el caso plantea interrogantes urgentes sobre el recrudecimiento de la violencia política, el acceso a armamento táctico y la protección de figuras públicas en un país marcado por la división.

Con un Capitolio estatal enlutado y vigilado, y con las banderas a media asta, Estados Unidos se enfrenta una vez más al espejo de su creciente radicalización, donde el disenso político cruza el umbral de la violencia con consecuencias trágicas. La justicia inicia ahora un proceso que será observado con atención nacional.

Te puede interesar
Lo más visto