Trump amenaza con más ataques si Irán no busca la paz: “habrá paz o tragedia”

Mundo21 de junio de 2025 Por BP Staff
trump-habla-despues-ataques-iran-2-1536x1094

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una advertencia directa a Irán al declarar que, tras los recientes bombardeos contra instalaciones nucleares, el país persa “debe hacer la paz o enfrentará ataques mucho mayores”. En un mensaje televisado a la nación, Trump aseguró que la operación fue “espectacular” y reiteró que aún quedan múltiples objetivos por destruir si Teherán no modifica su curso.

Los bombardeos, anunciados por el propio mandatario a través de la red Truth Social, impactaron en tres instalaciones clave del programa nuclear iraní: Fordow, Natanz e Isfahán. Según Trump, todos los aviones estadounidenses participantes abandonaron el espacio aéreo iraní sin bajas y tras ejecutar con éxito una “carga completa de bombas” sobre los sitios señalados. “Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa”, añadió con tono triunfalista.

Flanqueado por su vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth, el presidente estadounidense endureció el tono con Teherán. “Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos por alcanzar”, advirtió.

Esta ofensiva representa la primera intervención militar directa de Estados Unidos en el actual conflicto entre Israel e Irán. Trump, alineado con la política de su aliado Benjamín Netanyahu, se mostró decidido a consolidar su estrategia de fuerza, desplazando cualquier espacio para mediación diplomática inmediata.

La amenaza de una escalada militar más amplia está ahora en el centro del escenario internacional. Con una retórica que oscila entre la demostración de poder y la presión negociadora, la Casa Blanca transmite un mensaje inequívoco: el margen de maniobra para Irán se reduce y cualquier respuesta será interpretada como provocación.

Sin mediadores visibles ni voluntad de contención por parte de las potencias involucradas, la advertencia de Trump no sólo amplifica el riesgo de una guerra regional, sino que también pone a prueba el equilibrio global. A medida que los tambores de guerra resuenan más cerca, la diplomacia internacional enfrenta un desafío crítico para evitar que la amenaza se convierta en catástrofe.

Te puede interesar