Irán suspende cooperación con el OIEA y restringe entrada de inspectores nucleares tras ofensiva israelí

Mundo02/07/2025BP StaffBP Staff
IRAN-Masoud-Pezeshkian

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, promulgó este miércoles una ley que suspende oficialmente la cooperación del país con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), en una decisión que incrementa la tensión internacional en torno al programa nuclear iraní. La medida, confirmada por la televisión estatal Press TV, prohíbe el ingreso de inspectores del organismo de la ONU, salvo que el Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní autorice expresamente su entrada, bajo la condición de que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares del país y de sus actividades supuestamente pacíficas.

La legislación se produce días después de que el Consejo de Guardianes de Irán validara una propuesta similar, en respuesta directa a lo que Teherán considera una inacción del OIEA ante los recientes ataques militares contra su infraestructura nuclear. Según el régimen iraní, ni el organismo internacional ni la comunidad internacional condenaron adecuadamente las ofensivas lanzadas por Israel desde el 13 de junio, que incluyeron bombardeos a las instalaciones de Fordó, Natanz e Isfahán, así como operaciones complementarias por parte de Estados Unidos.

Teherán sostiene que el silencio del OIEA frente a estos ataques vulnera el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y el derecho internacional. La tensión ha escalado al punto de que Irán también estaría considerando prohibir la entrada al país del propio director general del OIEA, Rafael Grossi, a quien acusan de elaborar informes con “motivaciones políticas” que —según sus autoridades— fueron utilizados como pretexto para justificar la ofensiva militar israelí.

Grossi, por su parte, ha reconocido en entrevista con Radio France Internationale que existen “ciertas tensiones” con Irán. Afirmó que tras la ofensiva envió una carta al ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, solicitando una reunión urgente y ofreciéndose a viajar a Teherán para reanudar las inspecciones, pero hasta ahora no ha recibido respuesta.

La suspensión de la cooperación y la expulsión de inspectores plantea un desafío serio al sistema internacional de verificación nuclear, justo cuando las potencias occidentales y regionales insisten en monitorear el cumplimiento de los compromisos nucleares por parte de Irán. Esta nueva etapa de opacidad refuerza los temores sobre un posible avance no declarado en el desarrollo de capacidades nucleares, y agrava el aislamiento diplomático del régimen iraní en un momento crítico para la seguridad regional.

Te puede interesar
Lo más visto