

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró este miércoles que la reforma fiscal promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no representará un riesgo para la economía de México. A pesar de que el paquete estadounidense incluye recortes al gasto público y una ambiciosa reducción de impuestos, el funcionario afirmó que las condiciones estructurales del país ofrecen un entorno competitivo sólido para resistir cualquier repercusión negativa.
“México tiene ventajas muy importantes en términos de productividad, logística y cercanía con Estados Unidos. El balance final es que nuestra ventaja se va a acentuar. Por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”, indicó Ebrard.
El titular de Economía añadió que el comercio bilateral se mantendrá estable y que la confianza en el entorno económico mexicano permanece firme. Según su análisis, el entorno global, lejos de debilitar la posición de México, podría consolidar su atractivo como socio estratégico para las cadenas de suministro en Norteamérica.