

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, informó que las presas y represas levantadas durante el gobierno del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fueron demolidas tras un proceso legal que se prolongó varios años. Con ello, el cauce del río quedó totalmente liberado y ahora está disponible para el uso público.
Morales explicó que se trataba de una presa principal y cinco represas adicionales que habían sido construidas de manera irregular para fines privados. “Actualmente esa parte del río se encuentra totalmente liberada, se ha complementado esta orden de demolición y es un proceso que se encuentra concluido”, señaló.
El funcionario subrayó que dichas obras representaban un abuso al haberse realizado bajo el amparo del poder político, en detrimento de la población de Chihuahua. “Lo que se hizo fue justicia, se trataba de un uso ilegal que atentaba contra los derechos de los ciudadanos, y hoy se devuelve este bien natural al pueblo”, puntualizó.
Con la demolición, el río recupera su cauce natural y se garantiza que el agua, recurso cada vez más escaso en la entidad, se destine de manera equitativa y conforme a la ley.