Claudia Sheinbaum presenta su informe de gobierno en Ciudad Juárez

Local26/09/2025BP StaffBP Staff
2025-09-26-La-transformacion-avanza-en-Chiuahua-02-SLE

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó la heroica Ciudad Juárez como parte de su gira nacional para rendir su primer informe de gobierno. La mandataria explicó que el objetivo es presentar los avances no solo desde la Ciudad de México, sino en las 32 entidades del país, en un ejercicio de rendición de cuentas cercano a la ciudadanía.

Acompañada por la gobernadora Maru Campos, Sheinbaum destacó que, pese a las diferencias partidistas, el trabajo conjunto es fundamental para atender las necesidades del estado. “Cuando se trata de gobernar Chihuahua, las dos gobernamos Chihuahua”, afirmó.

Durante su discurso, hizo un repaso histórico de las transformaciones de México en las que Chihuahua ha sido protagonista, desde la Independencia hasta la Revolución, y subrayó que el país vive hoy una nueva transformación pacífica, orientada a la justicia social y al bienestar del pueblo.

Reducción de pobreza y desigualdad

La presidenta resaltó que entre 2018 y 2024 salieron de la pobreza 13.5 millones de personas, alcanzando el nivel más bajo en la historia de México. Explicó que esta hazaña fue posible gracias al aumento histórico del salario mínimo —que en Juárez pasó de 3,000 a 12,600 pesos en siete años— y a los programas sociales que hoy son derechos constitucionales.

Actualmente, el salario mínimo permite adquirir 1.7 canastas básicas, con la meta de llegar a 2.5 en 2030. “Si el salario alcanza para más, hay menos pobreza y menos desigualdad”, señaló.

Programas de bienestar en Chihuahua

En el estado, 939,594 personas reciben apoyos directos equivalentes a 25,607 millones de pesos. Entre ellos:

  • 400,097 adultos mayores con pensión universal.
  • 24,634 personas con discapacidad.
  • 8,668 jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • 115,676 estudiantes de preparatoria con beca universal.
  • 47,266 productores con fertilizantes gratuitos.
  • 21,445 beneficiarios de Sembrando Vida.
  • 2,023 escuelas de educación básica con recursos de La Escuela es Nuestra.

Además, presentó tres nuevos programas: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria y primaria, y el plan Salud Casa por Casa, con 20,000 brigadistas que visitan hogares para atender y prevenir enfermedades crónicas.

Infraestructura y desarrollo en Chihuahua

Sheinbaum anunció obras estratégicas para el estado, entre ellas:

  • Carreteras Bavispe–Nuevo Casas Grandes y Chihuahua–Guaymas.
  • Modernización de la aduana de Ciudad Juárez.
  • Tecnificación de distritos de riego con inversión cercana a 1,000 mdp.
  • Construcción de 31,000 viviendas para familias de bajos ingresos.
  • Reducción o condonación de deudas del Infonavit y Fovissste, beneficiando a 346,000 familias.
  • Nuevos centros de educación y cuidado infantil del IMSS en Juárez (62 en total para el estado).
  • Sustitución del Hospital General Lázaro Cárdenas del ISSSTE.
  • Campus de la Universidad Rosario Castellanos y una escuela de enfermería del IMSS en Guachochi.

Migrantes y política exterior

La presidenta envió un mensaje a los mexicanos en Estados Unidos, reiterando el compromiso de fortalecer consulados y brindarles apoyo. “Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, enfatizó.

Finalmente, Sheinbaum cerró su mensaje con un llamado a la unidad:
“¡Que viva la heroica Ciudad Juárez! ¡Que viva Chihuahua! ¡Que viva México!”.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto