Diosdado Cabello niega captura de María Corina Machado y acusa a la oposición de mentir
![cabello-1](/download/multimedia.normal.83447efd907b0d2c.Y2FiZWxsby0xX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, desmintió este jueves las acusaciones sobre el supuesto "secuestro" de la líder opositora María Corina Machado, denunciado por el equipo de campaña de Edmundo González Urrutia. Cabello aseguró que, de haber sido decisión del gobierno chavista, Machado "ya estuviera detenida".
"Yo se lo garantizo, que si la decisión fuera detenerla, ya estuviera detenida. Pero ella estaba rogando (…) sin que hubiese una sola razón para detenerla", declaró Cabello durante una marcha en apoyo a la reelección de Nicolás Maduro, cuya toma de posesión está programada para este viernes.
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) calificó la denuncia como una "mentira" de la oposición, argumentando que fue utilizada como excusa tras una convocatoria que no movilizó suficiente apoyo. "La mentira se les cae sola. Ahora, ¿quién de ellos sale a desmentir esto que dijeron? Nadie", afirmó.
El Comando con Venezuela, equipo de campaña de González Urrutia, denunció que Machado fue interceptada y detenida momentáneamente tras encabezar una manifestación en Caracas el miércoles, en la que reclamó la victoria opositora en las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados oficiales dieron el triunfo a Nicolás Maduro.
Según la oposición, la exdiputada fue obligada a grabar varios vídeos antes de ser liberada. "Durante el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza", señaló el equipo opositor en un comunicado publicado en X.
Machado reapareció públicamente este jueves tras 133 días en la clandestinidad, encabezando la movilización en Caracas que reunió a cerca de mil personas. En su discurso, reiteró el llamado a desconocer la reelección de Maduro y a defender la "voluntad popular".
"Cumplo mi palabra de estar con ustedes, en la calle, exigiendo la verdad y reclamando la victoria de la gente", afirmó la opositora.
La toma de posesión presidencial está marcada por tensiones. Mientras Nicolás Maduro se prepara para asumir un nuevo mandato, respaldado por el ente electoral, González Urrutia insiste en su victoria y promete continuar su lucha política desde dentro y fuera del país.
El incidente con Machado subraya el clima de confrontación entre el oficialismo y la oposición, a un día de un evento que podría definir el rumbo político de Venezuela en los próximos años.