Ecuador impone aranceles del 27 % a productos mexicanos en medio de tensiones diplomáticas

Mundo03 de febrero de 2025 Por BP Staff
daniel-noboa-ofrece-petroleo-foto

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del 27 % a todos los productos importados desde México, medida que se da en el contexto de la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países tras el asalto a la embajada mexicana en Quito.

"Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 por ciento a los productos que importamos", declaró Noboa a través de la red social X.

El mandatario ecuatoriano justificó la medida señalando que el intercambio comercial entre ambos países es desfavorable para Ecuador, ya que importa más de lo que exporta. Según datos del Gobierno ecuatoriano, en 2024 Ecuador importó bienes no petroleros por 551 millones de dólares desde México, mientras que sus exportaciones al país norteamericano sumaron solo 333 millones, dejando un déficit de 218 millones de dólares.

Los productos más importados por Ecuador desde México incluyen medicinas, automóviles livianos y electrodomésticos, además de otros bienes como champús, computadoras y productos alimenticios procesados.

El anuncio de Noboa ocurre en plena campaña electoral, ya que el presidente busca su reelección en las elecciones del 9 de febrero. Además, la decisión se produce días después de que Estados Unidos impusiera aranceles del 25 % a México y Canadá, lo que algunos analistas interpretan como una estrategia política en el marco de las crecientes tensiones comerciales en la región.

La relación entre Ecuador y México se deterioró gravemente el año pasado, cuando el gobierno de Noboa ordenó el allanamiento de la embajada mexicana en Quito para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción. Este hecho llevó a la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Mientras tanto, México sigue gestionando con Estados Unidos y Canadá la suspensión de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum acordara reforzar la frontera norte con 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y exigir a Washington mayores acciones contra el tráfico de armas hacia México.

Te puede interesar