Trump plantea que EE.UU. tome el control de Gaza y desplace a los palestinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración planea tomar el control a largo plazo de la Franja de Gaza y convertirla en la nueva "Riviera de Oriente Medio", tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.
"No quiero ser un gracioso ni un listillo, pero la Riviera de Oriente Medio… Esto podría ser tan magnífico", declaró Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El mandatario estadounidense aseguró que su país asumirá la reconstrucción del territorio, lo que incluiría desmantelar explosivos, nivelar el terreno y desarrollar infraestructura para generar empleos y viviendas.
"En lo que respecta a Gaza, haremos lo que sea necesario. Si es necesario, lo haremos. Nos haremos cargo de esa parte y la desarrollaremos", afirmó, sin descartar el despliegue de tropas estadounidenses en la zona.
Esta es la primera vez que Trump sugiere una implicación directa y prolongada de EE.UU. en Gaza, así como el desplazamiento definitivo de la población palestina hacia otros países.
Trump reiteró su propuesta de que Jordania y Egipto acepten refugiados palestinos, una idea que ha sido rechazada por la comunidad internacional, incluyendo a la Liga Árabe, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudí.
"Si pudiéramos conseguir una zona bonita para reasentar a esa gente permanentemente, con casas bonitas donde puedan ser felices, sin que les disparen ni los maten como ocurre ahora en Gaza, sería lo mejor", justificó el presidente.
El primer ministro Benjamín Netanyahu, quien fue el primer líder extranjero en visitar la Casa Blanca tras la reelección de Trump, respaldó la propuesta y la calificó como una "idea fresca".
"Su disposición a pensar fuera de los parámetros establecidos con ideas frescas nos ayudará a lograr estos objetivos", elogió Netanyahu.
La visita también consolidó el respaldo de Trump a Israel, con la firma de órdenes ejecutivas que incluyen la suspensión de fondos a la UNRWA y la salida de EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, organismo que Netanyahu considera parcial en su contra.
Asimismo, Trump restableció una política de presión sobre Irán, con el objetivo de impedir que el país adquiera armas nucleares y restringir sus exportaciones petroleras.
Las declaraciones de Trump han generado preocupación internacional, ya que el desplazamiento forzado de palestinos y el control estadounidense de Gaza pondrían fin al concepto de un Estado palestino, que ha sido la base de las negociaciones de paz durante décadas.
Esta postura podría agudizar las tensiones en la región y provocar una fuerte reacción de la comunidad internacional, en especial de los países árabes y organismos humanitarios.