Estados Unidos designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la designación del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Esta clasificación, que entrará en vigor mañana tras su publicación en el Registro Federal, conlleva estrictas restricciones financieras y penales para quienes colaboren con estas organizaciones, permitiendo al gobierno estadounidense intensificar sus acciones en su contra.
La medida responde al papel que estos grupos desempeñan en la producción y tráfico de fentanilo, así como en la violencia transnacional, la corrupción y otros delitos de alto impacto. La designación otorga a las autoridades estadounidenses mayores facultades para congelar activos, procesar penalmente a individuos y entidades que les brinden apoyo y fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
Funcionarios de alto nivel han subrayado que esta acción es un paso clave en la estrategia para frenar la crisis de opioides que afecta a Estados Unidos y reducir el flujo de drogas ilícitas desde México. Además, el gobierno estadounidense ha reiterado su compromiso de trabajar con sus aliados para debilitar las redes criminales y garantizar la seguridad en la región.