Abren centro de apoyo en Ciudad Juárez para Mexicanos deportados bajo la estrategia 'México te Abraza'

Local21 de febrero de 2025 Por BP Staff
Mexico-deportados1

El Gobierno de México inauguró un centro de apoyo en Ciudad Juárez, Chihuahua, para recibir a ciudadanos mexicanos deportados por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El proyecto forma parte de la estrategia "México te abraza", anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 20 de enero, en respuesta a las deportaciones masivas prometidas por Trump al asumir su mandato.

Mayra Chávez, delegada en Chihuahua de la Secretaría de Bienestar, encabezó la apertura del centro y destacó que se brindará apoyo integral a los repatriados. “Estaremos ya abriendo las puertas para este centro de apoyo y de servicios dentro de la estrategia ‘México te abraza’”, señaló.

El nuevo centro, con capacidad para 2,500 personas, ofrece dormitorios, regaderas, baños y áreas de alojamiento. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargará de proporcionar alimentos calientes a través de una cocina comunitaria. En cuanto a la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindará tres meses de servicio médico gratuito a los repatriados, cubriendo sus necesidades básicas.

Uno de los apoyos destacados es la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’, que otorga 2,000 pesos mexicanos (alrededor de 100 dólares) a cada beneficiario para cubrir sus gastos de traslado a sus comunidades de origen. “Este dinero no sería utilizado para el transporte al centro de apoyo ni para servicios médicos, ya que esos apoyos se brindan directamente en el lugar”, explicó Chávez.

El centro está dirigido exclusivamente a mexicanos repatriados, mientras que los migrantes extranjeros recibirán atención en el Centro de Bienestar para el Migrante ‘Leonardo Hicari’. Las autoridades recalcaron que este proyecto es parte de una estrategia preventiva del Gobierno federal para asegurar que las personas deportadas cuenten con un lugar seguro y apoyo gubernamental.

“Prevenir que las personas repatriadas tengan un lugar donde acercarse, un lugar en donde encuentren cobijo por parte del propio Gobierno de México, es muy relevante”, destacó la delegada.

A nivel local, el Ayuntamiento de Ciudad Juárez colabora estrechamente con la estrategia federal, proporcionando apoyo a través de Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Públicos. Héctor Rafael Ortiz, secretario del Ayuntamiento, subrayó que la oficina municipal de derechos humanos también brindará orientación a los repatriados.

La duración del funcionamiento del centro dependerá de la evolución de la situación migratoria y de las instrucciones de la presidenta Sheinbaum. Hasta el momento, el Gobierno de México ha recibido a 14,470 personas deportadas desde el inicio del mandato de Trump, incluidas 3,091 de origen extranjero.

El centro de apoyo en Ciudad Juárez representa un esfuerzo significativo para proteger y asistir a los connacionales que enfrentan la difícil realidad de ser repatriados, brindándoles una mano amiga y un punto de partida para reconstruir sus vidas en México.

Te puede interesar