Perú acusa a Claudia Sheinbaum de violar el principio de no intervención

Mundo22 de febrero de 2025 Por BP Staff
6a7bd0302a9ee379d3697b86c2a1a6bd2ebe0888w

El gobierno de Perú acusó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de desconocer el Estado de derecho y de violar el principio de no intervención, luego de que expresara su respaldo al expresidente peruano Pedro Castillo, quien permanece en prisión tras su fallido autogolpe de Estado en diciembre de 2022.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú rechazó las declaraciones de Sheinbaum y señaló que su postura “refleja un total desconocimiento” de los hechos que llevaron a la destitución y encarcelamiento de Castillo. Además, calificó la postura de la mandataria mexicana como “ideologizada” y como una muestra de “marcado irrespeto” hacia el orden jurídico peruano.

Las críticas del gobierno de Dina Boluarte surgieron luego de que Sheinbaum revelara que sostuvo un encuentro con Guido Croxatto, abogado de Castillo. Durante la reunión, el jurista solicitó apoyo de la Embajada de México para presentar una denuncia ante organismos internacionales por lo que considera una injusticia contra su defendido. La presidenta mexicana respondió afirmativamente, asegurando que brindará el respaldo necesario.

El pronunciamiento del gobierno peruano tensa aún más la relación entre ambos países, que en los últimos años ha estado marcada por desacuerdos diplomáticos y diferencias políticas en torno a la crisis en Perú. Mientras la administración de Sheinbaum refuerza su postura en favor de Castillo, Lima insiste en que cualquier intervención extranjera en sus asuntos internos es inaceptable.

Te puede interesar