Autopartes mexicanas seguirán libres de aranceles bajo el T-MEC, confirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las piezas y autopartes de automóviles exportadas desde México hacia Estados Unidos continuarán libres de aranceles, siempre que ingresen bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta exención, reiteró, se mantiene vigente “hasta ahora”, en un contexto de creciente tensión comercial por las nuevas medidas impuestas por el gobierno estadounidense.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que este trato preferencial refleja la importancia del acuerdo trilateral como instrumento para proteger las cadenas de valor regionales, particularmente en sectores estratégicos como el automotriz. “Las piezas de automóviles que cumplen por el T-MEC permanecerán libres de aranceles”, afirmó Sheinbaum.
La exclusión temporal de las autopartes mexicanas de los aranceles generalizados anunciados por el presidente Donald Trump representa un alivio inmediato para una industria clave en la economía nacional, responsable de cientos de miles de empleos y de una proporción sustantiva de las exportaciones manufactureras del país.
No obstante, la presidenta dejó entrever que la situación podría evolucionar, y reiteró la necesidad de mantener vigilancia y diálogo constante con la administración estadounidense para asegurar que se respete el marco del T-MEC y se resguarden los intereses industriales de México.
Este anuncio ocurre en paralelo a los esfuerzos del gobierno federal por lograr un trato preferencial en otros sectores sensibles, como el acero, el aluminio y los productos agrícolas, en el marco de las nuevas disposiciones comerciales de la Casa Blanca. La continuidad de las reglas del T-MEC se perfila así como un elemento central en la estrategia económica mexicana para contener los efectos adversos del nuevo proteccionismo estadounidense.