Mexicanos en Estados Unidos aportan más de 781 mil millones de dólares al PIB estadounidense

En un reciente informe presentado por Ana Teresa Ramírez Valdez, directora general de Latino Donor Collaborative Think Tank, se destacó la trascendental contribución económica de la comunidad mexicana en Estados Unidos, revelando que los connacionales generan más de 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de ese país.
Ramírez Valdez subrayó que este impacto proviene de los mexicanos nacidos en territorio estadounidense, quienes, por sí solos, representan una fuerza económica de dimensiones globales. "Si el total de los mexicanos en Estados Unidos que se identifican como méxico-americanos fueran un país independiente, serían la décima economía más grande del mundo", afirmó.
El informe pone en perspectiva el peso económico de la diáspora mexicana, no solo como motor productivo en sectores clave de la economía estadounidense, sino también como un puente cultural y comercial entre ambas naciones.
Estos datos refuerzan el debate sobre el papel de las comunidades migrantes en la economía global, y en particular, evidencian la relevancia de los mexicanos en el desarrollo de Estados Unidos, en un contexto donde las políticas migratorias y la integración económica continúan siendo temas de agenda bilateral.
La cifra presentada no solo visibiliza la magnitud del aporte económico, sino que también invita a una reflexión sobre el reconocimiento social y político que merece esta comunidad, cuya actividad sostiene millones de empleos y genera riqueza más allá de las remesas enviadas a México.