Gobierno de México formaliza invitación al papa León XIV con entrega de carta en el Vaticano

Nacional12 de mayo de 2025 Por BP Staff
w1280-p16x9-2025-05-11T101536Z_1072440549_RC2MFEAVF2NK_RTRMADP_3_POPE-LEO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este domingo que el gobierno federal hará llegar una carta formal al papa León XIV, recientemente electo, para invitarlo a visitar el país. La misiva será entregada en el Vaticano por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el marco de la primera misa del nuevo pontífice.

“Va a ir la secretaria de Gobernación y allí vamos a entregar una carta al Vaticano, si se puede personalmente, y si no, de todas formas se va a entregar para invitarlo a venir a México en la fecha que él considere oportuna”, expresó la mandataria en su conferencia matutina.

La iniciativa se suma a los gestos de cercanía que el Ejecutivo mexicano ha manifestado tras la elección de León XIV —Robert Francis Prevost— como nuevo líder de la Iglesia católica, el primero de origen estadounidense. Desde su designación, Sheinbaum ha destacado su perfil humanista y su afinidad con las causas sociales, especialmente su sensibilidad hacia los pobres, que considera una continuidad del legado del papa Francisco.

México, país con una de las mayores poblaciones católicas del mundo, ha sido históricamente un destino prioritario para las visitas pontificias. La última se dio en 2016, cuando el papa Francisco recorrió varios estados del país. La posible llegada de León XIV, además de su simbolismo espiritual, representaría un gesto diplomático de alto calado en un momento marcado por tensiones internacionales y transformaciones eclesiásticas.

La entrega de la carta por parte de Rosa Icela Rodríguez representa un canal directo de diálogo entre el Estado mexicano y el Vaticano, en una coyuntura donde ambas partes han mostrado interés en colaborar en temas de paz, migración y justicia social. La fecha de la posible visita del pontífice aún queda por definirse, pero su eventual confirmación consolidaría el carácter estratégico de la relación bilateral.

Te puede interesar